Alcalde de Piedras Negras no se droga

admin
Por admin
El alcalde aseguró que el resultado fue negativo para todas las sustancias evaluadas, en respuesta a la polémica surgida con la periodista que le preguntó si aceptaría realizarse el examen como ejemplo para bomberos y funcionarios municipales.

El alcalde de Piedras Negras Carlos Jacobo Rodríguez, se realizó la prueba antidoping a la que asistieron todos los directores de área del municipio, como parte de una acción voluntaria de rendición de cuentas y reconoció que se equivocó en la forma respondió a una reportera cuando le cuestionó si estaría dispuesto a someterse a ésta y hacer público el resultado.

“Nunca vienes a la mañana y hoy vienes a atacarme» fue la respuesta de Carlos Jacobo Rodríguez.

El edil reconoció que su respuesta fue impulsiva, pero aseguró estar 100% dispuesto a realizarse la prueba. “No me niego al antidoping, pero en ese momento pensé: ‘¿por qué me voy a someter a tu agenda?’”, aclaró.

https://www.facebook.com/share/r/1LV3kEv7

La prueba se llevó a cabo en las instalaciones del Laboratorio Zamarrón y tanto el alcalde como su equipo de trabajo obtuvieron resultados negativos en todas las sustancias analizadas, incluyendo cocaína, metanfetaminas y marihuana.

El presidente municipal fue claro al afirmar que esta acción no se realiza para complacer a grupos opositores, sino como una muestra de que en Piedras Negras no se toleran prácticas que comprometan la integridad del servicio público. De acuerdo al INEGI, Piedras Negras es la segunda ciudad mas segura del país y la primera en eficiencia gubernamental.

Estamos contentos de poder hacer este ejercicio de transparencia para Piedras Negras y el resto del país, no podemos permitir que se dañe el prestigio de mi persona y de nuestro Gobierno por una pregunta y una respuesta que se salió de contexto y que yo contesté de manera errónea”, enfatizo el edil.

Además, Rodríguez anunció que llevará esta iniciativa un paso más allá, ya que presentará, junto al diputado Antonio Attolini Murra, una propuesta para que este tipo de exámenes sean considerados como punto de acuerdo en el Congreso del Estado. El objetivo es que este ejercicio pueda replicarse en otras administraciones municipales como una medida de confianza ciudadana.

Compartir este artículo