Washington, D.C., 17 de julio de 2025
La Casa Blanca anunció hoy que el presidente Donald Trump, de 79 años, fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, una condición común en personas mayores de 70 años, según informó la secretaria de prensa, Karoline Leavitt.

El diagnóstico se dio tras un examen médico motivado por la observación de hinchazón en la parte inferior de las piernas y moretones menores en las manos del presidente.Leavitt, citando una carta del médico de Trump, explicó que se realizaron estudios, incluida una ecografía, que descartaron trombosis venosa profunda o enfermedad arterial.
Los moretones en las manos fueron atribuidos a una irritación menor de los tejidos blandos, causada por frecuentes apretones de manos y el uso de aspirina como parte de un régimen estándar de prevención cardiovascular.
“El presidente goza de excelente salud y no presenta molestias relacionadas con esta condición”, afirmó Leavitt.
El anuncio se produce tras especulaciones generadas por fotos recientes que mostraban hinchazón en los tobillos de Trump durante un evento público. La Casa Blanca enfatizó que los resultados de las pruebas, incluyendo un ecocardiograma y análisis de laboratorio, fueron normales, confirmando una robusta función cardíaca y física general.
La portavoz presidencial agregó que no se observaron «indicios de trombosis venosa profunda ni enfermedad arterial», como tampoco señales de «insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal ni enfermedad sistémica» tras otras pruebas de laboratorio.
Leavitt reconoció que Trump sí presentaba «un ligero hematoma en el dorso de la mano» como muestran las fotos publicadas en la prensa, lo cual, según la portavoz, «concuerda con una leve irritación de los tejidos blandos» debido a los «frecuentes apretones de mano» y «el uso de aspirina» que toma como parte de un régimen preventivo cardiovascular.
«El presidente no presenta ninguna molestia. Y probablemente todos ustedes lo ven día a día, ya que trabaja sin descanso», zanjó la secretaria de Prensa, quien insistió en la «transparencia» de la Administración al compartir esta información.