Laura Itzel Castillo será la nueva presidenta del Senado

Sus compañeros la califican como Mujer de lucha, de izquierda, de grandes ideas y de firmes valores.

¿Quién es Laura Itzel Castillo Juárez?

Los legisladores federales de Morena realizaron su reunión Plenaria y eligieron por unanimidad a Laura Itzel Castillo como la próxima presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República en este segundo año legislativo. Sustituirá a Gerardo Fernández Noroña, quien concluyó ayer su periodo al frente de la Cámara Alta.

Desde el PAN pedían la Presidencia, argumentando que son la segunda fuerza política, pero en esta ocasión repetirá Morena.

Morena con sus aliados tiene votos suficientes para imponer mesa directiva, que en esta ocasión decidió que haya alternancia, por lo cual nombraron a una mujer.

Cabe señalar que será el viernes 29 de agosto cuando quede definida la nueva Mesa Directiva, según adelantaba el presidente saliente de la cámara alta, Gerardo Fernández Noroña.

¿Quién es Laura Itzel Castillo Juárez?

Nacida en Ciudad de México en 1957, es senadora de Morena. Arquitecta y política de profesión.

Es hija del excandidato presidencial del Partido Socialista en México, Heberto Castillo.

Su hermano, Heberto Castillo Juárez, fue jefe de la Delegación Coyoacán de 2006 a 2009.

Ha sido delegada en Coyoacán, titular de Desarrollo Urbano y Vivienda del Distrito Federal cuando Andrés Manuel López Obrador era jefe de gobierno.

Dos veces ha sido diputada federal y desde 2024 es senadora de la República.

En su trayectoria profesional se ha desempeñado tanto en la administración pública, como en puestos de representación popular.

-De 1991 a 1994 como Asambleísta en la II Legislatura de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal

-De 1997 a 1999 fue Diputada Federal en la LVII Legislatura

-De 2009 a 2012, Diputada Federal en la LXI Legislatura

En la administración pública:


-De 1999 al 2000 fue Delegada de Coyoacán, designada por el jefe de Gobierno Cuauhtémoc Cárdenas y aprobada por la Asamblea de Representantes del Distrito Federal

-En el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador en la Ciudad de México fue designada Secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI), de 2000 al 2006

-Entre 2015 y 2018 fungió como Directora General del Sistema de Movilidad de la Ciudad de México (RTP)

-De 2020 a 2024 fue Consejera Independiente del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (PEMEX)

Otras tareas profesionales, entre las que destacan:


-Fundadora del Partido Mexicano de los Trabajadores (PMT)

-Fundadora y dirigente de la Asociación Nacional de Jóvenes (1980-1983)

-Fundadora e integrante de la Dirección Colectiva del PMS, Partido Mexicano Socialista, en la Delegación Coyoacán (1987-1988)

-Fundadora de la Asociación de Mujeres en Lucha por la Democracia (1988)

-Delegada Electa al Congreso Constituyente del PRD, Partido de la Revolución Democrática (1989)

-Consejera Nacional del Partido de la Revolución Democrática (1991-1997)
-Integrante del grupo de apoyo a la Red Nacional de Pescadores Ribereños (1993)

-Integrante de la Organización no Gubernamental “Unión de Grupos Ambientalistas” (UGAM), (1993)

-Miembro del Comité Ejecutivo Nacional del PRD de 1993 a 1998, ocupando las Secretarías de Medio Ambiente, Política Urbana y Comunicación y Propaganda

-Coordinadora General del “Plan Ambiental para el Distrito Federal” (1997)

-Promotora y miembro de la Comisión de Enlace del Foro Nacional “El Istmo es Nuestro” (1997-1998)

-Coordinadora Estatal de la campaña presidencial del Lic. Andrés Manuel López Obrador en el Estado de Veracruz (2006)

Secretaria de Asentamientos Humanos y Vivienda del Gobierno Legítimo de México, (noviembre 2006 a julio 2009)

– Coordinadora de la Brigada 9, compuesta por 500 mujeres, en el Movimiento en Defensa del petróleo y la Soberanía Nacional.

Otras actividades y experiencia profesional:

-Integrante de la Sociedad de Arquitectos Mexicanos y del Colegio de Arquitectos de México desde 1986 y de la Asociación Mexicana de Arquitectas y Urbanistas desde 2003 y del 2007 al 2012 fue presidenta del Consejo de la Defensa de la Vivienda y el Hábitat.

-Subdirectora del Instituto de Investigaciones en Ingeniería y Arquitectura, S.C. (1985-1991)

-Coordinadora de la mesa de trabajo para la elaboración del Plan Ambiental para el Distrito Federal (1997-2000)

-Directora de la Fundación Heberto Castillo Martínez A. C. (2012-2015, 2018 – 2020)

Ha participado en foros y realizado diversas publicaciones entre los que destacan:

-El petróleo mexicano. Estado, organismo público y trabajadores (2009)
-Reforma Energética (2003)
-Reforma Eléctrica (2002)
-Propuestas de política energética. Mesas Redondas (2000)
-Hacia un nuevo proyecto de Nación (1999)

Compartir este artículo