En el pasado los informes presidenciables eran en viva voz del titular del ejecutivo, con información precisa y acreditada, hoy los informes son fuera del Congreso y se dirigen a su gabinete y amigos, invitados y gente con intereses comunes.
Vidal Garza dice: “el informe de la presidenta Sheinbaum estuvo enfocado a proveer datos, con información precisa, dejo a un lado la retorica del sexenio anterior, lamentablemente no se encontraban presentes los poderes legislativos y judicial, solo quienes son sus allegados”
Garza destaca que el texto del informe presidencial dio prioridad a los temas de su interés, mas no de la nación; tales como, números sobre el combate a la inseguridad, a los programas sociales, a algunos programas de salud y al Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, en conclusión, el objetivo fue dar un mensaje de optimismo”.
Irá viniendo, iremos viendo como las omisiones del mensaje presidencial como Paquete económico del Gobierno para 2026, la agenda legislativa, generada en el poder ejecutivo principalmente, los mensajes ideológicos que fueron acotados, la falta de señales para tender puentes de comunicación y evitar la polarización se harán presentes en un ambiente de polarización o se irán atenuando al paso del tiempo, la respuesta la tendremos en breve.