«Toma chocolate y paga lo que debes»: Sheinbaum lanza mensaje a Salinas Pliego

En las últimas semanas, la relación entre el gobierno de Claudia Sheinbaum y el empresario Ricardo Salinas Pliego ha escalado en confrontaciones públicas, centradas principalmente en acusaciones sobre adeudos fiscales, litigios judiciales y críticas mutuas que rozan lo personal.

Principales puntos del conflicto

  1. Adeudos fiscales millonarios
    • El SAT (Servicio de Administración Tributaria) reclama que Grupo Salinas, propiedad de Salinas Pliego, debe cerca de 74 mil millones de pesos por concepto de impuestos que, según el gobierno, han sido evadidos mediante amparos y litigios prolongados.
    • En uno de los casos más recientes, la televisora TV Azteca perdió un amparo y deberá pagar unos 3,527 millones de pesos en impuestos por el ejercicio fiscal de 2009.
  2. Declaraciones públicas de Sheinbaum
    • La presidenta ha afirmado que “ningún tribunal ha dado la razón” a Salinas Pliego, al tiempo que ha señalado que el gobierno está decidido a que la justicia fiscal se cumpla.
    • También ha advertido al empresario con frases como “la justicia siempre llega” y “toma chocolate, paga lo que debes”, mostradas en sus conferencias matutinas.
  3. Respuesta del empresario
    • Salinas Pliego niega que todo lo que se le atribuye sea justificable, critica lo que considera ataques personales y afirma que está siendo utilizado como “distractor político” por el gobierno.
    • Ha acusado también que algunas de las críticas provienen de personas (escritoras, periodistas) que estarían financiadas o apoyadas por instancias vinculadas al gobierno, y que se le han dirigido calificativos como “evasor” sin pruebas contundentes.
    • Componentes legales y judiciales
    • Hay varios casos activos en tribunales mexicanos que involucran a empresas de Salinas por impuestos pendientes, algunos que ya han sido resueltos en favor del SAT
    • Se ha planteado que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) debe resolver estos asuntos “sin acuerdos en lo oscurito”, de forma transparente y conforme al estado de derecho.
  4. Recientes episodio internacional
    • Además del conflicto nacional, hay controversias que llegan al ámbito internacional. Un ejemplo es el caso en Estados Unidos: Salinas Pliego tuvo que pagar una fianza de 25 millones de dólares para evitar prisión, por un litigio con AT&T relacionado con la venta de Iusacell y presuntos impuestos no revelados en esa operación.
    • Sheinbaum ha mencionado este hecho para reforzar su postura de que el empresario ha afrontado consecuencias legales tanto dentro como fuera de México.

Implicaciones y posibles escenarios

  • Políticas públicas fiscales: El gobierno de Sheinbaum parece decidido a fortalecer el cobro de impuestos y limitar los esquemas legales prolongados que, según su versión, han servido para posponer obligaciones fiscales importantes.
  • Separación de poderes y transparencia: Las críticas respecto al papel del Poder Judicial (jueces y ministros) recalcadas por Sheinbaum apuntan a que hay presión pública para que los casos se resuelvan con transparencia, sin privilegios
  • Repercusiones mediáticas y políticas: Este conflicto no es solo legal, sino político. Salinas Pliego acusa al gobierno de instrumentalizar los medios y las conferencias mañaneras para desviar la atención de otros asuntos o para generar presión mediática. Sheinbaum, por su parte, utiliza esos espacios para visibilizar las obligaciones fiscales y lo que describe como justicia para todos los sectores. Esto puede influir tanto en la opinión pública como en el ánimo empresarial-investidor.
  • Riesgo de escalada: Con las demandas anunciadas (Salinas Pliego ha señalado acciones legales por difamación), los señalamientos más duros y las declaraciones públicas, existe el riesgo de que este conflicto derive en una espiral de litigios y respuestas mediáticas.

Por otra parte Ricardo Salinas Pliego expresó en sus redes sociales malestar por los dichos de la Presidenta.

También en redes sociales circuló una fianza que presuntamente pagó el empresario Ricardo Salinas Pliego en Estados Unidos para obtener su libertad. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que Ricardo Salinas Pliego incurrió en un caso de defraudación en EU, por ocultar deudas fiscales en la venta de una telefónica. «Toma chocolate, paga lo que debe a todos», declaró.

Compartir este artículo
Internacionalista y politóloga.