La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),se irá con el estigma de haber liberado delincuentes
Asimismo, acusó a la corte de usurpar funciones del Poder Legislativo y cerró su ciclo con el racismo, al haber ordenado quitar de los libros de texto la polémica llamada telefónica del exconsejero presidente del Lorenzo Córdova y el exsecretario ejecutivo del instituto, Edmundo Jacobo Molina, en donde se burlaban de las comunidades indígenas.
“Esta Corte se va caracterizada por liberar delincuentes, por usurpar funciones del Poder Legislativa y cierra su ciclo con el racismo, con una acción que promueve el racismo”, dijo la mandataria en conferencia matutina.
Sheinbaum señaló que la Corte determinó el amparo a Córdova “para protección de la persona”, sin embargo, dijo que el exconsejero era un servidor público en 2015, cuando se filtró una conversación en la que se le escuchó hacer comentarios calificados como ofensivos hacia un representante de pueblos originarios.
“Vamos a ver con la Consejería Jurídica para ver si hay algún recurso para ello, porque finalmente la decisión de la Corte si no hay recurso, pues tiene que verse la resolución por parte de la Consejería Jurídica”.
El conflicto se originó a partir de la publicación en 2023 del libro de texto gratuito titulado “Proyectos comunitarios”, donde en la página 246 se hizo referencia a una conversación privada de Córdova con Edmundo Jacobo Molina, exsecretario ejecutivo del INE, en la que se burla del modo de hablar de un representante indígena. Esta mención fue interpretada como una expresión de racismo y clasismo, y por ello fue incluida en el texto escolar como un ejemplo para promover el respeto a los pueblos originarios.
Durante su mensaje, Sheinbaum reprodujo dos veces el audio de la llamada entre Córdova y Edmundo Jacobo Molina, en la que se escucha al entonces titular del INE burlarse del modo de hablar de un representante indígena.
Sheinbaum contradice a Monreal: No ve problema en eliminar a plurinominales
La presidenta Sheinbaum refutó el punto de vista de Ricardo Monreal, quien advirtió los riesgos que podría provocar que se eliminen la lista de senadores y diputados plurinominales.
La mandataria aseguró que dentro del movimiento hay libertad para expresar los puntos de vista, pero no ve que haya un conflicto en caso de que se eliminen estas candidaturas, pese a que una parte de los escaños actuales están ocupados por candidatos que llegaron por representación proporcional.
“El movimiento es libre de que haya opiniones, para eso se abre una mesa para recibir opiniones. Ricardo puede tener una opinión, aquí no hay pensamiento único como dicen los adversarios. Desde mi punto de vista, las listas de plurinominales no pueden seguir”, dijo en conferencia de prensa.
Sheinbaum evita criticar a Layda Sansores por viaje a Europa: ‘Todos tienen derecho a vacaciones’
a mandataria Sheinbaum rechazó profundizar respecto al viaje de Layda Sansores, gobernadora de Campeche, a Europa que coincide con su cumpleaños 80 este 7 de agosto.
El viaje de la gobernadora ocurre en medio de una ola de críticas luego que otros funcionarios morenistas fueron captados en países de Europa y Japón para vacacionar.