Congreso de Nuevo León definirá al alcalde sustituto del Municipio de San Pedro

admin
Por admin

Tras la muerte del alcalde con licencia, Mauricio Fernández, el marco legal aplicable en el Estado de Nuevo León, marca que el cabildo está facultado para nombrar al encargado del despacho, mientras que el Congreso nombrará al alcalde sustituto.

La Ley de Gobierno Municipal de Nuevo León establece que si el alcalde muere, renuncia o queda imposibilitado para concluir su mandato, el Congreso del Estado nombra a un presidente municipal sustituto, respetando siempre la afiliación partidista del alcalde fallecido.

  1. Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León
    Establece los procedimientos para los casos de licencia, renuncia o ausencia definitiva del presidente municipal (o alcalde).
  2. Poder del Ayuntamiento (Cabildo)
    El Cabildo tiene facultades para designar a quien se encargue del despacho de la presidencia municipal cuando hay ausencia definitiva, siempre respetando el origen partidista del alcalde original.

Administración: 1989‑1991

  • Creación de las Calzadas San Pedro y Del Valle: Fuertes inversiones para dotar al municipio de vías emblemáticas, estéticas y funcionales.
  • Construcción del Parque Clouthier: antes unas “marraneras”, terreno en desuso, que fue convertido en parque lineal, con conexiones hacia otras zonas.
  • Creación del Parque Rufino Tamayo: se logró que se cedieran terrenos del estado al municipio, y ese parque forma parte del complejo de Valle Oriente, con impacto en plusvalía y amenidades.

¿Qué se ha dicho que ocurrirá en este caso específico

  • Mauricio Fernández ya había solicitado licencia temporal por motivos de salud y había anunciado que después presentaría una renuncia definitiva.
  • Al confirmarse su fallecimiento, esa renuncia queda sin efecto pues la ausencia ya no es solo temporal sino definitiva, lo que activa el procedimiento legal para nombrar al alcalde sustituto.
  • Mientras el Congreso lo designa, el Cabildo o el Ayuntamiento ya nombró a Mauricio Farah como encargado del despacho para cumplir funciones de presidente municipal interino.

Pasos siguientes

  1. Declarar la ausencia definitiva
    Se formaliza la ausencia del alcalde titular por fallecimiento, lo que es equivalente a una renuncia definitiva en términos funcionales. El Ayuntamiento lo reconoce así.
  2. Desempeño del encargado interino
    Mientras se hace la designación, el encargado interino (en este caso, Mauricio Farah) asumirá las funciones de alcalde con todas las atribuciones legales.
  3. Designación del presidente municipal sustituto por el Congreso del Estado
    El Congreso debe elegir al nuevo alcalde (sustituto) que completará el mandato correspondiente al periodo original. Debe respetarse que sea de la misma afiliación partidista que el funcionario fallecido.
  4. Toma de protesta del alcalde sustituto
    Una vez designado, el alcalde sustituto rendirá protesta ante la autoridad correspondiente y asumirá formalmente el cargo para el resto del periodo.

Logros de Mauricio Fernández Garza

Administración: 2009‑2012

  • “Blindaje de San Pedro” / Seguridad: Se implementó una estrategia de seguridad intensa, con percepción ciudadana muy favorable según INEGI. Esto incluyó aumento en vigilancia, coordinación institucional, etc.
  • Uso del llamado “Grupo Rudo” (o al menos la idea de grupos de reacción fuerte) para combate del delito, aunque polémico.

Administración: 2015‑2018

  • Recuperación de predios municipales que estaban en mano de clubes deportivos, para construir Parque El Capitán, en Fuentes del Valle.
  • Creación o promoción del Museo / proyecto La Milarca: réplica de su casa y espacio cultural / museístico, iniciado en 2018, aunque concluido después de ese mandato.
  • Recuperación de espacios públicos, parques lineales, mejoras en infraestructura urbana en áreas verdes, parques, etc.

Administración: 2024‑presente (septiembre del 2025)

  • Museo Arqueológico Antiguos Mexicanos: inaugurado junio de 2025, con una exposición importante de piezas representativas de distintas culturas prehispánicas.
  •  Programa de rehabilitación de todos los parques de colonia: San Pedro cuenta con 248 parques de colonia, y se inició la intervención de 82 de ellos durante 2025 con los objetivos de infraestructura, iluminación, áreas verdes, etc.
  • Interconexión vial Lázaro Cárdenas – Morones Prieto: gestiones, entrega de terrenos y obras previas para este proyecto que busca mejorar movilidad metropolitana.
  • Mantener al municipio con alta percepción de seguridad; según la ENSU/INEGI, San Pedro sigue siendo uno de los municipios con menor percepción de inseguridad en México.

Compartir este artículo