octubre 15, 2025

Soberanía de México debe defenderse de quien controla la IA

ChatGPT Image Oct 9, 2025, 12_54_09 AM


Es tal la parsimonia de los gobiernos en general, que no se han dado cuenta que un puñado de empresas de tecnología y gobiernos de algunos poderosos países pueden bloquear los algoritmos y todo el sistema de información que manejan las redes en el sector público, empresas, sistema financiero, universidades, sistemas de seguridad pública y privada, transporte aéreo, marítimo, FFCC, terrestre, etc y nuestra nación esta totalmente desprotegida, esa es la soberanía que la presidenta Sheinbaum debe defender, dice Alfredo Cuellar.


Dr Cuellar añade: “la Inteligencia Artificial ya no es una promesa futura, sino una fuerza presente que está transformando el poder, la economía y la educación. Si no la regulamos ahora, corremos el riesgo de que ella sea quien nos regule a nosotros.
California acaba de dar un paso histórico con la Transparency in Frontier Artificial Intelligence Act, primera ley estatal que exige a las empresas tecnológicas rendir cuentas sobre los riesgos y protocolos de seguridad de sus modelos. Eso marca el inicio de una nueva era: la del control democrático sobre la tecnología”.
Alfredo insiste: “La regulación de la Inteligencia Artificial no es un freno al progreso, sino una forma de proteger la libertad humana. Si México no regula, será regulado —no por leyes, sino por algoritmos ajenos. Regular la IA es decidir qué tipo de país queremos ser: uno que solo consume tecnología o uno que la orienta con ética, inteligencia y dignidad”.
Irá viendo, iremos viendo, si la presidenta Claudia realmente quiere defender la soberanía real del país o solo hace arengas populares. Urge una legislación que regule y controle la IA en México.

About The Author