octubre 25, 2025
Trump lanzó una crítica severa hacia México al afirmar que está “gobernado por los cárteles”, pero al mismo tiempo elogió a la presidenta Sheinbaum por su valentía. México mantiene una estrategia diplomática de colaboración firme, rechazando intervenciones externas, mientras Estados Unidos avanza en su discurso beligerante contra el narcotráfico en la región.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves que México “está gobernado por los cárteles”, un nuevo capítulo en su escalada retórica contra los países latinoamericanos que, según su visión, están dominados por el crimen organizado.
Al mismo tiempo, Trump manifestó su “respeto” por la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum, calificándola como una “mujer muy valiente”.

Retórica agresiva contra México

Durante una rueda de prensa con su gabinete de seguridad, Trump afirmó: “Ves un país como México… tienen miedo en su propio país, porque esos cárteles gobiernan esos países”.

Agregó más adelante: “México está gobernado por los cárteles. Tengo un gran respeto por la presidenta… pero México está gobernado por los cárteles, y nos tenemos que defender de eso.”

Contexto internacional y militar

El mandatario estadounidense también anticipó que la “tierra será lo siguiente” en su campaña para detener el tráfico de drogas hacia EE.UU., sugiriendo sin precisar que no descartaría una acción terrestre.
Se refirió además a que no cree necesitar la autorización del Congreso para cometer “acciones de guerra”, diciendo: “Simplemente vamos a matar a gente que trae drogas a nuestro país”.


Por otro lado, Trump destacó una posible intervención en otros países de la región, como Colombia, a la que calificó como “un antro de drogas” y apuntó que está “fabricando cocaína a niveles que jamás habíamos visto antes”.

Contexto internacional y militar

El mandatario estadounidense también anticipó que la “tierra será lo siguiente” en su campaña para detener el tráfico de drogas hacia EE.UU., sugiriendo sin precisar que no descartaría una acción terrestre.
Se refirió además a que no cree necesitar la autorización del Congreso para cometer “acciones de guerra”, diciendo: “Simplemente vamos a matar a gente que trae drogas a nuestro país”.

Por otro lado, Trump destacó una posible intervención en otros países de la región, como Colombia, a la que calificó como “un antro de drogas” y apuntó que está “fabricando cocaína a niveles que jamás habíamos visto antes”.

Respuesta mexicana y la estrategia de Sheinbaum

Por su parte, Claudia Sheinbaum ha mantenido una línea de cooperación sin sumisión, rechazando de plano cualquier intervención militar estadounidense en territorio mexicano.
Durante su mandato ha promovido el envío de 55 capos del narcotráfico a la justicia, la militarización de la frontera y decomisos masivos de fentanilo.
Con ello busca frenar, al menos por ahora, los impulsos más agresivos de Trump hacia México.

En resumen: Trump lanzó una crítica severa a México al afirmar que está “gobernado por los cárteles”, pero al mismo tiempo elogió a la presidenta Sheinbaum por su valentía. México mantiene una estrategia diplomática de colaboración firme, rechazando intervenciones externas, mientras Estados Unidos avanza en su discurso beligerante contra el narcotráfico en

About The Author