Lluvias intensas provocan inundaciones y daños en varias regiones de Veracruz

Las autoridades alertan a los ciudadanos de diversas comunidades de Veracruz a mantenerse alertas.
Veracruz, Ver., 11 de octubre de 2025. — Las intensas lluvias registradas durante las últimas 48 horas han provocado severas afectaciones en distintos municipios del estado de Veracruz, principalmente en la zona norte y centro. Autoridades estatales activaron protocolos de emergencia ante el desbordamiento de ríos, deslaves y cortes carreteros.
De acuerdo con la Secretaría de Protección Civil del Estado, los municipios más afectados son Poza Rica, Tuxpan, Papantla, Martínez de la Torre, Misantla, Xalapa y Veracruz puerto, donde se reportan viviendas anegadas, suspensión de clases y caída de árboles. En algunas colonias, el nivel del agua alcanzó hasta un metro de altura.
El río Cazones y el río Bobos se encuentran en niveles críticos, mientras que el río Jamapa muestra un incremento acelerado debido a las lluvias constantes en la región montañosa central.
La titular de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, informó que se habilitaron más de 25 refugios temporales para atender a las familias afectadas. Además, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), la Sedena y la Guardia Nacional participan en labores de rescate y entrega de ayuda humanitaria.
“Estamos trabajando de manera coordinada con los municipios para evacuar zonas de riesgo y garantizar la seguridad de la población. Las lluvias continuarán durante el fin de semana debido a un canal de baja presión y la entrada de humedad del Golfo de México”, señaló Osorno.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que las precipitaciones podrían intensificarse en las próximas horas, especialmente en la región de Los Tuxtlas y el sur del estado, por lo que se mantiene la alerta gris preventiva.
Las autoridades pidieron a la población mantenerse informada, evitar cruzar ríos o arroyos crecidos y atender las recomendaciones oficiales.
Mientras tanto, las labores de limpieza y evaluación de daños continúan en comunidades rurales donde se reportan pérdidas de cultivos y afectaciones a caminos vecinales.
