Entrevista con el ex magistrado de distrito Miguel Bonilla López.
La iniciativa para reformar la Ley de Amparo, que promueve la presidenta Sheinbaum no va a mejorar el derecho de los ciudadanos a ampararse contra abusos de autoridades, o particulares o personas morales o grupos de interés, ya que restringe la esfera de defensa, complica los pasos, pero además abre el abanico de interpretación, dice Miguel Bonilla.
Bonilla López añade: “si el gobierno quiere combatir al crimen organizado, lavado de dinero, evasión de impuestos, debe enfocar sus baterías a mejorar las políticas publicas para combatir a los carteles que tanto afectan la seguridad de los mexicanos, o bien incrementar las herramientas de vigilancia al sistema financiero para detectar quien está lavando dinero o evadiendo impuestos”.
El ex magistrado de distrito indica que: “la reforma a la ley de amparo es regresiva, pues limita los derechos humanos de los ciudadanos para defenderse de las arbitrariedades de funcionarios públicos, o grupos de interés y amplia las facultades de interpretación de los jueces de amparo, prestándose al exceso de influencia del poder ejecutivo, sobre el poder judicial”.
Irá viniendo, iremos viendo como la falta de claridad, al provocar lagunas en el texto, ya que no cuenta con pasos lógicos del proceso, va a afectar a la ciudadanía y dará facultades extras, a los funcionarios públicos para actuar más allá de lo que marca la constitución.