Ovidio Guzmán ganó declarándose culpable

admin

Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán y presunto líder del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable el pasado 11 de julio en un tribunal federal de Chicago por cargos relacionados con narcotráfico y crimen organizado. Este hecho marca un hito en los esfuerzos de Estados Unidos por desarticular al Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más poderosas del mundo.

Guzmán López, de 35 años, admitió su participación en la producción y tráfico de grandes cantidades de cocaína, heroína, metanfetaminas, marihuana y fentanilo hacia Estados Unidos, así como en actividades de lavado de dinero y uso de armas de fuego. Como parte de un acuerdo de culpabilidad con los fiscales estadounidenses, el líder del Cártel de Sinaloa aceptó cooperar con las autoridades, proporcionando información clave sobre las operaciones de la organización criminal.

Esta colaboración podría resultar en una reducción de su sentencia, aunque enfrenta una posible condena de cadena perpetua.

Además, Guzmán López acordó pagar una multa de 80 millones de dólares como parte del trato. La información que proporcione podría ser crucial para desmantelar redes de distribución de drogas y debilitar aún más al cártel, que ha sido responsabilizado por la entrada masiva de fentanilo a Estados Unidos, agravando la crisis de opioides en el país.

El caso también involucra a su hermano, Joaquín Guzmán López, quien fue detenido junto con Ovidio en julio de 2024 tras un operativo en México y actualmente negocia un acuerdo similar con las autoridades estadounidenses. La fecha de la sentencia de Ovidio aún no ha sido establecida, pero su declaración de culpabilidad representa un avance significativo en la lucha contra el narcotráfico transnacional.

Este desarrollo refuerza la presión de Estados Unidos sobre los líderes del Cártel de Sinaloa, mientras las autoridades mexicanas y estadounidenses continúan colaborando para combatir el crimen organizado. Sin embargo, la ausencia de información sobre Ismael «El Mayo» Zambada, otro líder clave del cártel, plantea interrogantes sobre el impacto a largo plazo de estas acciones en la estructura delictiva.

Expertos legales y fuentes cercanas al caso sugieren que declararse culpable fue la mejor estrategia para Guzmán, y aquí te explicamos por qué.

  1. Reducción de la condena


En el sistema judicial estadounidense, declararse culpable suele resultar en una sentencia más leve. Según especialistas en derecho penal, los acuerdos de culpabilidad permiten negociar con la fiscalía para reducir los cargos o la duración de la pena.

En el caso de Guzmán, quien enfrenta acusaciones por tráfico de drogas, lavado de dinero y posesión de armas, un acuerdo podría significar una sentencia de años en lugar de cadena perpetua, como ocurrió con su padre.

  • Evitar un juicio mediático y costoso

Un juicio contra Ovidio Guzmán atraería una enorme atención mediática, prolongando el proceso y aumentando la presión pública sobre los jueces para imponer una sentencia dura. Al declararse culpable, Guzmán podría evitar un juicio largo y costoso, además de limitar la exposición de detalles que podrían implicar a otros miembros del cártel o de su familia.

  • Posibilidad de cooperación con las autoridades

Declararse culpable abre la puerta a colaborar con las autoridades estadounidenses, proporcionando información sobre las operaciones del Cártel de Sinaloa.

Estados Unidos ofrecía 5 millones desde el 2021 por información que pudiera llevar a su captura. El narcotraficante de apenas 35 años, apodado como “El ratón”, nació un 29 de marzo de 1990, es hijo de Griselda López Pérez y el “Chapo” Guzmán, quien actualmente cumple cadena perpetua en una prisión de máxima seguridad en Colorado, tras haber sido condenado en 2019 por narcotráfico. 

Compartir este artículo
No hay comentarios