octubre 30, 2025
G4b1HDSWMAAU2-w

Ciudad de México — El país sufrió un retroceso en el ranking global del estado de derecho. En la edición 2025 del informe World Justice Project (WJP), México aparece en la posición 121 de 143 países evaluados, un descenso que llama la atención por el tamaño de la nación y los recursos que dispone para fortalecer instituciones.

El informe anual del World Justice Project (WJP), mide el nivel de respeto al estado de derecho en distintos países, considerando dimensiones como límites al poder gubernamental, ausencia de corrupción, gobierno abierto, derechos fundamentales, orden y seguridad, regulación normativa, justicia civil y justicia penal.

El retroceso de México indica que, en comparación con años anteriores, la nación está enfrentando retos más agudos para garantizar el funcionamiento efectivo de sus instituciones democráticas y su estructura jurídica. Según el WJP, ocupar este tipo de posiciones implica que componentes clave del estado de derecho —como la imparcialidad judicial, la protección de los derechos humanos o el control del poder— se encuentran en situación de vulnerabilidad.

De acuerdo con el informe, México también se posicionó en el lugar 28 de 32 países de América Latina y el Caribe, y en el lugar 38 de 41 entre las naciones con niveles de ingreso similares. La medición revela que el puntaje nacional descendió una centésima respecto al año anterior, lo que confirma un debilitamiento sostenido de los contrapesos al poder, la independencia judicial y la apertura gubernamental.

Funcionarios públicos, especialistas y organizaciones civiles han señalado que el descenso del país en el ranking refleja la necesidad de estabilidad y reformas estructurales que refuercen la transparencia, combatan la corrupción y garanticen que la justicia llegue a todos los ciudadanos. En ese sentido, el informe del WJP puede leerse como una señal de alerta: no basta con expresar compromiso política­mente, sino que se requiere un desempeño tangible.

La posición 121 de México en 2025 plantea una pregunta crítica para el gobierno y la sociedad: ¿cómo se recuperarán los avances perdidos y se mejorará la confianza en las instituciones? La respuesta, según observadores, pasa por medidas de largo plazo que vayan más allá de promesas y que promuevan la rendición de cuentas, el fortalecimiento de los sistemas judiciales y vigilancia efectiva de la corrupción.

El informe completo del WJP para 2025 está disponible en su sitio oficial.

México retrocedió tres posiciones en el Índice de Estado de Derecho 2025, elaborado por el World Justice Project (WJP), al ubicarse en el lugar 121 de 143 países evaluados.

About The Author