Wendy Ruiz dice: “el combate al crimen organizado no es un tema de colores de partidos políticos, es una asignatura que los ha rebasado. Oficialmente el combate empezó en el gobierno de Felipe Calderón, continuo en los siguientes sexenios, pro lamentablemente las políticas publicas implementadas han sido reactivas, no ha habido una estrategia estructural y de mediano y largo plazo para ir atenuando este grave problema que afecta a muchas regiones del pais”.
Ruiz explica: “el delito de amenaza se persigue por denuncia, cuando en la actualidad va acompañado del delito de extorsión que se persigue por oficio. Esto indica falta de prevención por parte del gobierno y de los legisladores. Además, el delito de extorsión no esta dentro del Catálogo del Combate al Crimen organizado, lo cual indica la falta de visión y prevención de cualquier gobierno federal de México”
Te invito a ver y escuchar la entrevista con Wendy Ruiz quien con meridiano conocimiento de causa, explica los asesinatos de los lideres limoneros Bernardo Bravo de Michoacán y Javier Vargas de Veracruz. Los cuales fueron asesinados a pesar de que denunciaron las amenazas, la extorsión y ambos contaban con protección del gobierno.
Irá viniendo, iremos viendo si realmente se confirma que el crimen organizado ha rebasado al gobierno. No lo deseo, pero los hechos dan señales que sí.

