octubre 15, 2025
benedetti_mario_3

Mario Benedetti (1920–2009) fue un escritor, poeta, novelista, ensayista y periodista uruguayo, considerado una de las voces más influyentes de la literatura latinoamericana del siglo XX.

Nació en Paso de los Toros, Uruguay, y se convirtió en un autor prolífico con más de 80 libros publicados, entre poesía, narrativa, ensayo, teatro y crítica literaria. Su obra se caracteriza por un lenguaje claro y cercano, cargado de sensibilidad social, amorosa y política.

Y hoy te comparto un audio con la voz del poeta recitando algunos de sus poemas.

Algunos aspectos clave de su vida y obra:

  • Compromiso social y político: Fue un intelectual crítico, militante de izquierda y defensor de la justicia social. Durante la dictadura militar en Uruguay (1973–1985) vivió en el exilio en países como Argentina, Cuba y España.
  • Temas recurrentes: El amor cotidiano, la soledad, la lucha política, la esperanza, la memoria y el exilio.
  • Obras destacadas:
    • La tregua (1960), novela que lo consagró internacionalmente.
    • Gracias por el fuego (1965).
    • Poemarios como Inventario, Poemas de la oficina, El amor, las mujeres y la vida.
    • Ensayos como El país de la cola de paja.
  • Reconocimientos: Recibió múltiples premios internacionales y su obra ha sido traducida a más de 20 idiomas.

Murió en Montevideo en 2009, a los 88 años, pero sigue siendo leído y citado ampliamente, especialmente por la fuerza de su poesía amorosa y su sensibilidad política.

Aqui te comparto un audio con su voz y algunos de sus poemas.

No te rindas

No te rindas, aún estás a tiempo
de alcanzar y comenzar de nuevo,
aceptar tus sombras, enterrar tus miedos,
liberar el lastre, retomar el vuelo.

No te rindas que la vida es eso,
continuar el viaje,
perseguir tus sueños,
destrabar el tiempo,
correr los escombros y destapar el cielo.

No te rindas, por favor no cedas,
aunque el frío queme,
aunque el miedo muerda,
aunque el sol se esconda y se calle el viento,
aún hay fuego en tu alma,
aún hay vida en tus sueños,
porque la vida es tuya y tuyo también el deseo,
porque lo has querido y porque te quiero.

Porque existe el vino y el amor, es cierto,
porque no hay heridas que no cure el tiempo,
abrir las puertas, quitar los cerrojos,
abandonar las murallas que te protegieron.

Vivir la vida y aceptar el reto,
recuperar la risa, ensayar el canto,
bajar la guardia y extender las manos,
desplegar las alas e intentar de nuevo,
celebrar la vida y retomar los cielos.

No te rindas, por favor no cedas,
aunque el frío queme,
aunque el miedo muerda,
aunque el sol se ponga y se calle el viento,
aún hay fuego en tu alma,
aún hay vida en tus sueños,
porque cada día es un comienzo nuevo,
porque esta es la hora y el mejor momento,
porque no estás sola, porque yo te quiero.

About The Author