Robert Redford, más que un actor: fue un narrador de historias, un defensor de la naturaleza, y un arquitecto del cine independiente que logró conquistar a millones de mujeres. Su legado vive en cada película que desafía el sistema y en cada artista que encuentra su voz fuera de Hollywood.
El icónico actor, seductor de la pantalla grande, director y productor Robert Redford falleció este martes, 16 de septiembre de 2025, a los 89 años, en su hogar de Sundance, Utah, rodeado de sus seres queridos, informó su publicista.
Su carrera abarcó más de seis décadas, alcanzando la fama en los años sesenta y setenta con papeles memorables en clásicos como Butch Cassidy and the Sundance Kid, Todos los hombres del presidente, El golpe y Memorias de África. Como director, fue galardonado con el Oscar por Gente corriente (1980), y más tarde dirigió títulos como El río de la vida y El hombre que susurraba a los caballos
Además de actor, Redford incursionó con éxito en la dirección. En 1980 ganó el Oscar al Mejor Director por Ordinary People, película que también obtuvo el Oscar a Mejor Película.
Otra de sus grandes contribuciones fue la fundación del Sundance Institute y del Festival de Cine de Sundance, espacios que han sido fundamentales para promover el cine independiente de Estados Unidos y dar voz a nuevas generaciones de cineastas.
Reacciones de admiración y pesar no se hicieron esperar. Figuras como Jane Fonda, Meryl Streep, Barbra Streisand y otros compañeros recordaron su talento, su compromiso con causas sociales y ambientales, así como su generosidad como mentor.
El legado de Robert Redford trasciende su filmografía: su influencia continúa viva en las películas impulsadas por Sundance, en quienes defienden el cine más allá del estrellato, y en la lucha por preservar la naturaleza, que siempre fue una causa cercana a su corazón.
Redford enfrentó tragedias personales profundas, incluyendo la muerte de dos de sus hijos: Scott, en 1959, por el síndrome de muerte súbita del lactante, y James, en 2020, a causa de cáncer en los conductos biliares.Su vida estuvo marcada por la resiliencia y el compromiso con causas sociales y medioambientales.

🎬 Robert Redford: Vida, legado y cine
Orígenes y juventud
- Nombre completo: Charles Robert Redford Jr.
- Nacimiento: 18 de agosto de 1936, Santa Mónica, California.
- Fallecimiento: 16 de septiembre de 2025, en Utah, a los 89 años.
- Hijo de un contable de Standard Oil y una ama de casa, creció en Los Ángeles y vivió una juventud marcada por la rebeldía, el arte y el deporte.
- Fue becado por sus habilidades en béisbol en la Universidad de Colorado, pero abandonó los estudios tras la muerte de su madre y se embarcó en un viaje bohemio por Europa.

Inicio en la actuación
- Estudió arte dramático en la American Academy of Dramatic Arts en Nueva York.
- Debutó en Broadway con Descalzos por el parque, obra que luego protagonizó en cine junto a Jane Fonda (1967), marcando el inicio de su estrellato.
Carrera cinematográfica
- Actuó en más de 80 películas, incluyendo clásicos como:
- Dos hombres y un destino (1969)
- El golpe (1973)
- Todos los hombres del presidente (1976)
- Memorias de África (1985)
- Una proposición indecente (1993)
- Fue dirigido frecuentemente por Sidney Pollack, con quien formó una dupla legendaria.
Director y productor
- Debutó como director con Gente corriente (1980), ganando el Óscar a Mejor Director.
- Dirigió películas como El río de la vida (1992), Quiz Show (1994) y El hombre que susurraba a los caballos (1998).
- Fundó el Festival de Cine de Sundance, impulsando el cine independiente y dando voz a nuevos talentos.
Activismo y vida personal
- Defensor del medio ambiente y los derechos indígenas.
- Tuvo cuatro hijos con Lola Van Wagenen; dos fallecieron trágicamente, lo que marcó profundamente su vida.
- Se casó en segundas nupcias con Sibylle Szaggars, artista y compañera en causas ecológicas.
Reconocimientos
- Óscar Honorífico (2001)
- Premio Cecil B. DeMille (1993)
- Medalla Nacional de las Artes (1999)
- BAFTA al Mejor Actor por Butch Cassidy and the Sundance Kid

Las películas esenciales de Robert Redford
1969 – Dos hombres y un destino
Junto a Paul Newman, Redford encarna a Sundance Kid en este western legendario. Su química con Newman se volvió histórica. Puedes revivir esa magia en Paul Newman y Robert Redford en el Western Más …, que destaca su colaboración más emblemática.
1973 – El golpe
Ganadora del Óscar a Mejor Película, esta cinta reafirmó a Redford como estrella. Su papel como estafador elegante es inolvidable.
1976 – Todos los hombres del presidente
Como Bob Woodward, Redford retrata el periodismo investigativo que destapó el escándalo Watergate. Un clásico del cine político.
1980 – Gente corriente (como director)
Su debut como director le valió el Óscar. Una historia íntima y poderosa sobre el duelo familiar.
1985 – Memorias de África
Junto a Meryl Streep, protagoniza este romance épico que ganó siete premios Óscar.
1993 – Una proposición indecente
Redford interpreta a un millonario que pone a prueba los límites del amor y la moral. Un papel provocador que marcó los 90.
1994 – Quiz Show (como director)
Dirige este drama sobre la corrupción en los concursos televisivos. Elegante, crítico y profundamente humano.
Descanse en paz Robert Redford.