Drones americanos solo podrán volar en territorio nacional con acuerdo bilateral.

Colaboración, cooperación es el único medio para combatir el CO

Desde hace años la colaboración, capacitación y coordinación de las fuerzas de seguridad y justicia entre EUA y México se han dado. En la actualidad, ha habido cierta confusión debido a la forma de gobernar tan impetuosa por parte del presidente Trump.


Hace escasos días unos drones americanos volaron en territorio del estado de México, lo cual fue confirmado por el secretario de Seguridad Omar García Harfuch, sin embargo, la Orden Ejecutiva firmada por el presidente norte americano hace unos días, provoco polémica y especulación, lo cual provoco que la presidenta Sheinbaum declarara que solo con la aceptación de su gobierno, coordinación y cooperación entre ambos países, se podrían llevar a cabo acciones de esa naturaleza, dijo Wendy Ruiz.


Ruiz añade: “el combate al crimen organizado se ha llevado a cabo en forma mas estructurada y con mejores resultados, lo cual implica mejor coordinación entre el gobierno federal y los gobiernos estatales, el combate a los delitos dolosos ha mejorado, sin embargo, los delitos de extorsión, feminicidios, desaparecidos y no localizados o personas no reclamadas en los Semefos se ha incrementado sustancialmente”


Wendy menciona: “que la elección de jueces, magistrados y ministros abre la puerta para que haya mejor coordinación entre el poder judicial y las fiscalías federal y estatales”.


Irá viniendo, iremos viendo como se desenvuelve este tema del combate a la violencia y si realmente habrá buenos resultados.

Compartir este artículo