El espacio cultural “Las 4 estaciones» fue el escenario para recibir al pianista duranguense Helir Hernández, quien se presentó junto a las intérpretes internacionales, la chelista Emilia Szewczak de Polonia y la violinista Jaileanne Firrest de Irlanda, la noche de este martes con un amplio repertorio musical.
En el salón decorado con bellos tapices de hilo de oro y estatuas italianas de mármol, los interpretes, que llegaron desde Viena, deleitaron a la audiencia con piezas de Astor Piazzolla, Frédéric Chopin, Beethoven, Ricardo Castro, Manuel M. Ponce, así como música tradicional irlandesa.
El ensamble musical, además, logró unir tres culturas a través del piano, violín y violonchelo, en un mezcla rica y variada de música y ritmos que transmitía sentimientos que iban desde la alegría y nostalgia hasta el asombro, por la destreza y pasión de los artistas.
Don Gustavo de la Garza Ortega, pionero en las empresas de telecomunicaciones, filántropo, promotor cultural y amante de la música clásica ofreció el concierto en el salón adjunto a su casa ubicada en el municipio de San Pedro, donde logró reunir una amplia audiencia, entre la que se encontraba Fernando Elizondo Barragán y su esposa Verónica Ortiz, así como el Senador Luis Donaldo Colosio y su esposa María de la Luz García Luna, entre otros asistentes.
El pianista Helir Hernández explicó a qué se refería cada autor al momento de componer las piezas que luego ejecutó, lo que sin duda ayudó a comprender mejor el contexto y significado, y conectar mejor con cada pieza.
“Balada Op. 23”, de Chopin; “Sueño de Amor” de F Liszt; “Las cuatro estaciones porteñas” de A Piazzolla así como “Balada mexicana” de Manuel M. Ponce, fueron parte del repertorio.
