500 años después obra de Miguel Ángel será restaurada

El Vaticano ha anunciado que en 2026 se llevará a cabo una intervención extraordinaria de mantenimiento del icónico fresco Juicio Final, obra maestra de Miguel Ángel ubicada en la Capilla Sixtina. El proyecto, que se extenderá desde enero hasta marzo, busca preservar esta joya del Renacimiento y garantizar que continúe fascinando a millones de visitantes de todo el mundo.

Según el nuevo director del Laboratorio de Restauración de Pinturas y Materiales de Madera de los Museos Vaticanos, Paolo Violini, la restauración durará aproximadamente tres meses y requerirá la instalación de andamios que cubrirán completamente el muro del fresco. Violini explicó a Vatican News, en declaraciones recogidas por Europa Press, que el objetivo es terminar los trabajos en marzo, de manera que el muro pueda despejarse antes del inicio de la Semana Santa, una de las épocas de mayor afluencia de público en el Vaticano.

El proyecto utilizará una docena de plataformas de trabajo con elevadores, que permitirán a entre 10 y 12 restauradores trabajar simultáneamente. Este enfoque busca reducir los tiempos de intervención y, al mismo tiempo, minimizar el impacto visual para los visitantes, quienes podrán seguir disfrutando de la Capilla Sixtina durante los trabajos. Violini subrayó que esta intervención extraordinaria complementará el mantenimiento regular, que se realiza anualmente con un elevador mecánico o «araña». La gran afluencia de turistas ha sido uno de los factores que ha hecho necesaria esta restauración, ya que la presencia constante de visitantes genera impactos acumulativos sobre la conservación de los frescos.

Compartir este artículo