octubre 15, 2025

Inaugura Gobernador Samuel García el Puente San Roberto, primera etapa de la Carretera Interserrana

20250926_07_gobernador_carretera_interserrana_01

Con una inversión de 450 millones de pesos, el Gobernador del Estado, Samuel Alejandro García Sepúlveda, inauguró este lunes el Puente San Roberto, una obra estratégica que marca el arranque oficial de la primera etapa de la Carretera Interserrana, en el municipio de Galeana.

Durante el evento, el mandatario destacó que esta infraestructura permitirá agilizar significativamente el tránsito de carga y pasajeros en el sur del estado, reduciendo tiempos de traslado y fortaleciendo la conectividad regional.

“Quien viene de Saltillo va a subirse aquí al puente rumbo a la izquierda, y quien viene de Ciudad de México se sale a la derecha. Con esto, la Interserrana agarra vida. Ahora sí podemos decir que va en serio”, afirmó García.

El Gobernador explicó que esta nueva vía reducirá hasta en una hora y media los trayectos entre el sur del estado y Monterrey, al evitar rodeos por Saltillo y disminuir en 121 kilómetros las distancias habituales.

“La gente de Galeana, Aramberri, Doctor Arroyo y Zaragoza ya no tendrá que hacer cinco horas de camino para llegar a la capital. Esta carretera no solo les va a ahorrar tiempo, sino que les va a dar seguridad y mejores oportunidades”, añadió.

Características de la obra

Por su parte, el Subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana (SMPU), José Francisco Ibargüengoytia Borrego, detalló que el Puente San Roberto cuenta con una longitud total de 853 metros lineales, conformado por dos rampas de 220 metros y un claro central de 400 metros.

“Este puente permitirá conectar de forma eficiente la Carretera Federal 57, proveniente del centro del país, con la Carretera 85, conocida como la Carretera Nacional. Esto facilitará el tránsito de mercancías hacia la frontera norte y potenciará el desarrollo del sur del estado”, explicó el funcionario.

Lo que sigue

Tras esta inauguración, el proyecto continuará con la entrega progresiva de los siguientes 26 kilómetros, que conectarán con el Puente Tokio y, posteriormente, con el entronque conocido como «la Y de arriba».

Además del impulso logístico, García Sepúlveda subrayó que esta infraestructura también detonará el turismo en la región, promoviendo destinos naturales como la Laguna de Labradores, el Puente de Dios, el Pozo del Gavilán y las cascadas de Zaragoza.

“La Interserrana es una realidad. Va a conectar, mover la economía, atraer turistas y transformar vidas en el sur de Nuevo León”, concluyó el Gobernador.

About The Author