octubre 15, 2025

Inundaciones y deslaves en Veracruz dejan decenas de muertos y comunidades aisladas

Las lluvias en Veracruz dejaron miles de viviendas destruidas.

Las lluvias han dejado al menos 64 muertos y 65 desaparecidos, con Veracruz entre los estados más afectados.

Veracruz, México.- Las intensas precipitaciones registradas entre los días 6 y 10 de octubre han dejado severos daños en el estado de Veracruz, con pérdidas humanas, infraestructura colapsada y decenas de localidades incomunicadas.

Víctimas y desaparecidos

  • En Veracruz se reportan 29 personas fallecidas y 18 desaparecidas, de acuerdo con el informe de la Coordinación Nacional de Protección Civil.
  • En total, en todo México las lluvias han dejado al menos 64 muertos y 65 desaparecidos, con Veracruz entre los estados más afectados.

Municipios afectados e impactos

  • Alrededor de 40 municipios veracruzanos presentan afectaciones severas.
  • En municipios como Álamo y Poza Rica, se reportan inundaciones importantes por el desbordamiento de ríos, así como viviendas anegadas, caída de árboles, deslaves y cortes de comunicación.
  • Más de 5,000 viviendas han sido afectadas en diversos niveles, desde daños parciales hasta derrumbes.
  • 41 municipios tendrán suspensión de clases del 13 al 17 de octubre como medida preventiva ante las inundaciones.

Comunidades aisladas y servicios interrumpidos

  • Se reportan comunidades incomunicadas, sin acceso vehicular por daños en carreteras y caminos locales.
  • En algunas zonas ha sido necesario desplegar puentes aéreos para entregar alimentos, agua y atención médica.
  • Los servicios de electricidad y agua potable también han sufrido interrupciones en muchas localidades afectadas.

Causas meteorológicas y contexto

  • Las lluvias extremas se deben en parte a los remanentes del huracán Priscilla y la tormenta tropical Raymond, combinados con una baja presión sobre el Golfo de México y humedad intensa proveniente del mar.
  • Se estima que en algunos puntos se registraron acumulados de lluvia superiores a 530 mm en ese periodo crítico.
  • En todo el país, se han dañado cerca de 1,000 km de carreteras, más de 81,000 viviendas, y afectado 59 instalaciones médicas y 308 escuelas.

Respuesta gubernamental y ayudas

  • El Gobierno federal ha desplegado miles de elementos militares, de la Marina y de Protección Civil para apoyar las tareas de rescate, evacuación y atención a los damnificados.
  • La presidenta Claudia Sheinbaum visitó localidades en Veracruz, como Poza Rica y Álamo, y aseguró que el Comité Nacional de Emergencia está en sesión permanente para coordinar la asistencia.
  • Se han habilitado refugios temporales para albergar a las personas desplazadas por las inundaciones.
  • La Secretaría de Bienestar confirmó apoyos económicos a las familias afectadas, aunque los mecanismos y criterios para acceder aún se están precisando.

Casa de Campo de la familia Ricaño en Tuxpan Veracruz.

About The Author