Reforma en NL de acceso a la información y protección de datos será con respeto a los derechos humanos

derechos humanos de los nuevoleoneses estén protegidos y salvaguardados sus derechos al acceso a la información y protección de sus datos personales

Ranulfo Martines.

Él congreso de NL ha cometido desacato a la reforma constitucional, ya que el pasado 20 de diciembre de 2024 se llevó a cabo una reforma constitucional federal en materia de simplificación orgánica, señalando tener como propósito principal el de reducir la burocracia evitando duplicidades y mejorar la eficiencia gubernamental mediante la eliminación de organismos autónomos y la centralización de sus funciones en dependencias de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, así como de los órganos autónomos. Señala Ranulfo Martínez.
Martínez dice: “el congreso de NL tiene la obligación de armonizar con la reforma federal en materia de la desaparición del INAE, modificando la constitución de NL para que la transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, pase a depender del gobierno central, sin embargo, mi iniciativa mas allá, ya que propongo dar atribuciones a la Comisión Estatal de Derechos para proteger a los ciudadanos en esta materia, así como darle herramientas a la Auditoria Estatal a vigilar que los funcionarios públicos atienda las solicitudes de cualquier persona, para ser respondidas, de acuerdo a la ley”
Irá viniendo, iremos como esta iniciativa de Ranulfo Martínez progresa en el Congreso de NL para que los derechos humanos de los nuevoleoneses estén protegidos y salvaguardados sus derechos al acceso a la información y protección de sus datos personales.

Compartir este artículo
Editorialista, observador y activista. Promotor de las libertades constitucionales de los mexicanos. Catedrático y vicerrector de ESPE.