Nuevo León Amplía Cobertura de Internet Gratuito con el Programa “Conéctate NL”

admin
Por admin

El Gobierno del Estado de Nuevo León fortalece su estrategia para cerrar la brecha digital mediante una ampliación del programa Conéctate NL, que ofrece acceso gratuito a internet en diversos espacios públicos, con la intención de beneficiar a más ciudadanos y hacer más efectiva la inclusión digital.

El programa ya cubre estaciones del Metro, centros de inclusión, oficialías del Registro Civil, centros de salud y salas de hospitales, entre otros espacios estratégicos. Se proyecta que esta cobertura siga creciendo para incluir más lugares a lo largo de todo el estado.

Este esfuerzo se suma a la visión de garantizar que el derecho a la conectividad sea efectivo para toda la población, facilitando el acceso a servicios fundamentales como la educación, trámites digitales, salud, y comunicación. Gracias a Conéctate NL, personas que no cuentan con internet en sus hogares podrán acceder a él en espacios públicos cercanos, lo que reduce desigualdades generacionales, sociales y geográficas.

La administración estatal señala que la implementación y mantenimiento de puntos de acceso gratuito se realiza en colaboración con distintos actores públicos y comunitarios, asegurando que la tecnología funcione de forma segura y estable. Aunque no se han divulgado aún todos los detalles de inversión ni fechas exactas para nuevas zonas, el compromiso institucional apunta hacia una expansión progresiva.

Para los ciudadanos, la recomendación es consultar el listado actualizado de “Puntos del Estado con conexión a internet a través de Conéctate NL”, disponible en portales oficiales de Nuevo León, para conocer dónde hay lugares cercanos con servicio gratuito.

Con esta iniciativa, Nuevo León da un paso firme hacia la reducción de la brecha digital, reconocida cada vez más como un elemento clave para el desarrollo social y económico. El acceso al internet gratuito en espacios públicos contribuye a que comunidades más amplias participen plenamente en la sociedad digital moderna.

Compartir este artículo