En la rueda de prensa presidencial, Nicolás Maduro propuso la creación de un movimiento social global por la paz, en respuesta a lo que calificó como una nueva amenaza de agresión por parte del gobierno de Estados Unidos en el Mar Caribe.
Maduro aseguró que “el 68% de los estadounidenses —independientes, demócratas y republicanos— se oponen a una nueva guerra” y afirmó que el pueblo norteamericano está “cansado de la guerra” y no será “engañado otra vez” con supuestas mentiras sobre Venezuela y el narcotráfico.
Durante su intervención, también destacó que cada vez más voces internacionales expresan apoyo a Venezuela, país que —según dijo— ha defendido su verdad y se mantiene firme en su posición de paz frente a las provocaciones de EE.UU., las cuales, aseguró, violan las normas del derecho internacional.
El mandatario aprovechó la ocasión para dialogar vía Zoom con más de 47 medios internacionales y 170 representantes del cuerpo diplomático, a quienes pidió “un gran esfuerzo ético” para mostrar al mundo la realidad venezolana.
En el plano nacional, abordó las sanciones coercitivas unilaterales y resaltó el reciente despliegue de ejercicios militares por parte de la Milicia Bolivariana y los Cuerpos Combatientes como parte de la defensa de la soberanía.
Además, propuso la realización de una película que denuncie los abusos sufridos por 252 venezolanos supuestamente torturados en el centro penitenciario CECOT, en El Salvador, tras ser deportados por el gobierno estadounidense “A todos los vamos a rescatar, a todos los vamos a traer”, advirtió.
La actividad fue organizada por el Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y contó con cobertura oficial de medios estatales.