Cómo sacar placas para personas con discapacidad en Nuevo León

admin
Por admin

Monterrey, N.L.– El Instituto de Control Vehicular de Nuevo León (ICV-NL) cuenta con un programa para que personas con discapacidad obtengan placas especiales, que facilitan su movilidad y acceso a beneficios como exenciones de parquímetros. A continuación, los requisitos y pasos detallados para realizar este trámite:


Requisitos

Para poder tramitar las placas para personas con discapacidad, se debe reunir lo siguiente:

  1. Certificado médico que acredite la discapacidad permanente, avalado por el DIF.
  2. Identificación oficial del propietario del vehículo.
  3. Identificación oficial de la persona con discapacidad si no es la misma que el propietario.
  4. Placas actuales del vehículo.
  5. Comprobante de pago del refrendo del año en curso.
  6. En caso de que el vehículo no sea propiedad de la persona con discapacidad, documento que compruebe parentesco directo (padre, madre, hijo/a, cónyuge, hermanos).

Pasos del trámite

Estos son los pasos que suele seguirse:

  1. Enviar la documentación: Se deben enviar los documentos requeridos en formato PDF al correo electrónico del ICV-NL especializado para este trámite: placasdificv@icvnl.gob.mx.
  2. Espera de cita: Una vez recibida la documentación, el Instituto se comunicará para agendar una cita para validar los documentos originales.
  3. Asistir a la cita: Presentar los documentos originales en la delegación correspondiente del ICV-NL.
  4. Recepción de las placas especiales: Una vez verificado todo en la cita, se entregan las placas especiales para discapacidad.

Compartir este artículo