Podemos hablar entonces, de la importancia de la división de Poderes; el barón de Montesquieu, en su libro El Espíritu de las Leyes, es el primero que plantea el problema de la división de pode- res clasificándolos en Poder Legislativo, Poder Ejecutivo y Poder Judicial, resaltando la importancia que tiene ese orden de presentación. Sabemos pues, que sin división de poderes no hay constitucionalidad.

Y ahora después del desastre que vivimos el pasa- do 1° de septiembre pues ya la República Mexica- na, dejó de serlo, no más división de Poderes. Los gobernantes que juraron cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes violaron todo lo violable. Por capricho de la Presidente Claudia el Legislativo se subordinó y no cumplió la ley para nombrar al nuevo presidente del Congreso, le tocaba al PAN. Y lo hace para que en la sesión de instalación de la SCJN todo el podio fuera de MORENA. La foto dice más que mil palabras MORENA dueño absoluto del Poder en México.
Y vamos a centrarnos en esa sesión de instalación de la SCJN, una Corte ilegal, llegó amañada con trampas y violaciones a la ley electoral, el pueblo no los eligió, el pueblo los rechazó, no salió a votar libremente, el voto no fue secreto, todo fue un circo montado por AMLO y sus secuaces para dar la pu- ñalada final a la impartición de justicia.
Fue realmente patético ver todo el teatro que montó Hugo Aguilar desde ceremonias religiosas, no ceremonias de pueblos indígenas, hasta su perorata inicial. Presume que le dan el bastón de mando, debemos saber que por tradición el bastón de mando indígena simboliza la máxima autoridad política y espiritual dentro de las comunidades y representa la voz, la sabiduría, la fuerza, la unidad y la justicia, no habla de democracia ni división de Poderes. Gran mensaje, ¿Y el Estado laico?
En la perorata dictada en esa sesión, lo que vi fue un señor que no sabe leer, no sabe hablar y no sabe de oratoria. Además un mentiroso que basó su pe- rorata en los discursos clásicos de AMLO y Clau- dia. Aunque insistía en la autonomía, lo que leemos entre líneas fue la sumisión del Poder Judicial al Ejecutivo. No podemos creer que serán imparciales y autónomos cuando seguía haciendo distinciones entre los mexicanos y sumados a la visión de MO- RENA.
Muy poca ética cuando en sus palabras ataca y di- fama a los anteriores Ministros, quiere presumir de democracia y dijo que fueron designados, aunque luego corrigió, el subconsciente lo traicionó.

No fue el hartazgo lo que los llevó a ese cargo, fue el capricho de una persona. No pueden acabar con la corrupción cuando ustedes llegan por la corrupción. La SCJN no debe ser plural, como dijo Hugo, debe ser Constitucional. La justicia en México falla porque los encargados de la procuración de justicia no hacen su trabajo. En fin esa Corte del pueblo será como la Tremenda Corte de Tres Patines.