Los políticos mexicanos tienen doble moral

Es tal la vanidad y soberbia en su actuar, que solo se preocupan por cuidar su imagen. La corrupción e impunidad son las monedas de cambio que circulan en el sistema político mexicano

Por que lo digo?. Desde hace años, escuchamos a los políticos hablar de honrar y respetar la Constitución y las leyes que de ella emanen, defender la soberanía, trabajar para los mas vulnerables, combatir la corrupción, el nepotismo, luchar contra el crimen organizado y la violencia en general, etc.

Sin embargo, el pasado 26 de agosto observamos hechos tan bochornosos en la Cámara de Senadores, durante la sesión de la Comisión Permanente del H Congreso de la Unión, durante la cual hubo gritos, empujones, insultos y toda clase de actos que no van acorde a lo que representa el recinto del Senado y los grupos parlamentarios ahí presentes.

Todo se debió a que no se respeto un acuerdo entre los grupo parlamentario, para incluir en la agenda el tema político de la declaración de la senadora del PAN Lilly Téllez sobre la intervención de las fuerzas armadas de EUA para combatir el crimen organizado,ya que fue rechazada por la mayoría de los presentes, que son fieles a Morena, PT y Verde, lo cual les molesto.

Noroña argumento: “, se consultó al Pleno como máximo órgano de decisión, si autorizaba a que se realizaran las intervenciones de los grupos parlamentarios para referirse a los trabajos de la Comisión Permanente, a lo que la Asamblea respondió negativamente, por lo que se procedió a levantar la sesión. Como consecuencia de lo anterior, la Asamblea determinó dar por concluida la sesión sin desahogar las intervenciones mencionadas”.

Ante estos hechos, el senador Alejandro Moreno, acompañado del diputado Rubén Moreira y otros mas irrumpieron en la tribuna, al momento que se cantaba el “Himno Nacional”, encarando a Fernández Noroña, llegando a los gritos, empujones e intento de golpes, provocando tremendo escándalo, hubo ofendidos y agresores, los demás espectadores, tomaron partido de acuerdo a su conveniencia.

Las redes sociales, medios de comunicación y el sistema político le dedicaron dos días de comentarios, memes, burlas, acusaciones a los principales actores. Fernández Noroña (Morena) y (Alejandro Moreno (PRI). Los cuales dieron su propia versión.

Noroña dijo: “En toda la historia del Congreso mexicano nunca se había agredido directamente al presidente de alguno de los órganos del Congreso. Por ello la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión condena la agresión realizada por los legisladores federales del PRI”. Además, “solicita a las mesas directivas de la Cámara de Diputados y de Senadores dar seguimiento a las denuncias penales presentadas”.

Por su parte, “Alito” Moreno” dijo: “El autoritarismo sólo se puede ejercer desde el Estado, nunca desde la oposición. La dictadura morenista se ha empecinado en cancelar nuestro derecho de libertad de expresión”.

Conclusión: Noroña se dice agredido e insultado, cuando se ha pasado la vida como legislador insultando y agrediendo a sus contrapartes y a ciudadanos.

“Alito Moreno” se queja de que le cancelan la libertad de expresión, sin embargo aplica la misma regla en las asambleas del PRI, cuando concreto su reelección e impidió hablar a sus opositores.

Por el lado del oficialismo hablan de austeridad republicana y vivir en la “justa medianía” ya que es una regla de fondo de la 4T, sin embargo, tienen vida de potentados.

En la oposición se distinguen también por las excesivas fortunas acumuladas durante sus años en la función publica.

Es tal la vanidad y soberbia en su actuar, que solo se preocupan por cuidar su imagen. La corrupción e impunidad son las monedas de cambio que circulan en el sistema político mexicano. En su conciencia no existe el concepto de la “Patria es Primero”, ya que prefieren cuidar su patrimonio y poder.

Hago un llamado a los miembros del sistema político; es momento de trabajar y luchar para hacer un cambio de fondo en la forma de gobernar, con el único propósito de alcanzar el progreso, la paz y el bienestar para TODOS los mexicanos.

Dejen de llenarse los bolsillos y dedíquense a llenar las políticas publicas con decisiones que resuelvan los problemas estructurales del país. Ya sabemos cuales con.

Compartir este artículo
Editorialista, observador y activista. Promotor de las libertades constitucionales de los mexicanos. Catedrático y vicerrector de ESPE.