Un grupo de atletas rarámuris de Chihuahua representará a México en los Juegos Maestros Indígenas, que se celebrarán del 14 al 17 de agosto en Ottawa, Canadá. La delegación, conformada por seis corredores —tres hombres y tres mujeres— y un equipo femenil de baloncesto, busca más que medallas: compartir el espíritu y la riqueza cultural de su pueblo.
De acuerdo con Sergio Hernández, jefe de la delegación mexicana, la experiencia tendrá un carácter “más humano y espiritual que deportivo”, pues además de las competencias atléticas, las etnias participantes mostrarán su conexión con las raíces y costumbres que las distinguen.
Las competencias se desarrollarán en disciplinas como atletismo, basquetbol, voleibol, arquería, slo-pitch/fast-pitch y deportes árticos. En esta edición, México participará con una delegación de 18 atletas rarámuri de la Sierra Tarahumara que competirán en atletismo y basquetbol.
Los atletas seleccionados son: Graciela Rojas Carrillo, Mayra González Bautista, Gloria Quintero Hernández, Aristeo Valencio Cubesari Murillo, Alfonso González Rodríguez, Juan Carlos Borja Carichí, María Dora Torres Fierro, Lorena Díaz Palma, Angélica Rufina González Fuentes, Verónica Contreras Jiménez, María Elena Cruz Corpus, Susana Rosario Gardea Carrillo, Elisa Fuentes Bustillos, Yerely Edith Rascón Rojas, Ana Leviña Guanapaña Salido, Mateo González Bautista, Patricia Olivas Flores y María Isidora Rodríguez González. Los acompañarán sus entrenadores Violeta Vanesa García Álvarez y Sergio Aurelio Hernández Domínguez.