La Secretaría de Cultura de México, acusó a Adidas de apropiación cultural, luego del lanzamiento de las sandalias “Oaxaca Slip-On”, un modelo diseñado en colaboración con el creativo estadounidense de raíces mexicanas Willy Chavarria.
Según denuncias oficiales, el calzado reproduce sin permiso un diseño tradicional de la comunidad indígena de Villa Hidalgo Yalalag.
El hecho fue calificado como un acto de apropiación cultural que vulnera los derechos colectivos de los pueblos originarios por Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, quien, además, condenó públicamente a la marca Adidas y al diseñador Willy Chavarría por la utilización no autorizada de diseños tradicionales de huaraches pertenecientes a la comunidad indígena de Oaxaca.
El conflicto surgió tras el lanzamiento de la colección de calzado llamada “Oaxaca Slip On”, elaborada por Adidas en colaboración con Chavarría, la cual replica elementos característicos de los huaraches tradicionales sin autorización de la comunidad que los originó. El gobierno de Oaxaca, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes (SECULTA), ya presentó una denuncia formal por plagio.
Exigió por ello a Adidas «la suspensión inmediata de la comercialización del modelo Oaxaca Slip-On», abrir un proceso de «diálogo y reparación de agravios» con la comunidad de Yalalag, así como reconocer públicamente el origen del diseño.
Chavarria, quien exalta en sus creaciones su ascendencia chicana, estuvo en el ojo del huracán a finales de junio luego que el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, le acusara de «glorificar a los criminales» en uno de sus desfiles en la Semana de la Moda de París.
Durante dicha pasarela, varios hombres tatuados que vestían camisetas y pantalones cortos de color blanco se arrodillaron, lo que remitió a la postura que se impone a los internos del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la prisión de máxima seguridad construida por Bukele para encerrar a pandilleros.
La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca también condenó el uso comercial no autorizado del diseño indígena, calificándolo como una violación a los derechos colectivos de los pueblos originarios. En un comunicado oficial, exigió la suspensión inmediata de la venta del modelo “Oaxaca Slip-On”, la apertura de un diálogo con la comunidad afectada y el reconocimiento público del origen del diseño.
México ha denunciado en años recientes la apropiación cultural y el uso no autorizado del arte de sus pueblos originarios por grandes marcas y diseñadores como la china Shein, la española Zara o la venezolana Carolina Herrera.