Jeffrey Epstein: Su Vida y Nexos con la Élite Política

Jeffrey Epstein, era conocido como un financiero y filántropo estadounidense, hasta que se convirtió en una figura infame tras revelarse múltiples actos de pederastia y una red de conexiones con figuras poderosas de la política, los negocios y la realeza.

Nacido en 1953 en Nueva York, Epstein amasó una fortuna a través de la gestión de inversiones, aunque los detalles de su riqueza siempre fueron opacos.

Su notoriedad creció tras ser acusado de crímenes sexuales graves, incluyendo la trata de menores, lo que destapó su influencia en círculos de poder.

Epstein cultivó relaciones con figuras de alto perfil, incluyendo al expresidente de Estados Unidos Bill Clinton, quien voló varias veces en el avión privado de Epstein, conocido como el «Lolita Express».

También se le vinculó con el expresidente Donald Trump, con quien compartió eventos sociales en los años 90, y con el príncipe Andrés de Reino Unido, cuya relación con Epstein generó un escándalo que lo llevó a retirarse de la vida pública.

Otros nombres asociados incluyen a destacados políticos, empresarios y académicos, muchos de los cuales negaron conocer las actividades ilícitas de Epstein.

Los documentos judiciales desclasificados, como los relacionados con el caso de Virginia Giuffre, una de sus víctimas, revelaron cómo Epstein usaba su riqueza y conexiones para operar una red de abuso sexual, ofreciendo acceso a menores a hombres influyentes.

Aunque Epstein fue arrestado en 2008 y nuevamente en 2019, su muerte en una cárcel de Nueva York en agosto de 2019, oficialmente declarada como suicidio, generó teorías de conspiración debido a las circunstancias sospechosas y su vasta red de contactos.

Su caso sigue siendo un símbolo de la impunidad de las élites y ha alimentado debates sobre la transparencia y la justicia.

Las investigaciones continúan, con figuras como Ghislaine Maxwell, su exsocia, enfrentando condenas por su rol en la red.

La «lista de Epstein» se refiere a los nombres de personas asociadas con Jeffrey Epstein, mencionados en documentos judiciales desclasificados, principalmente de la demanda por difamación de 2015 presentada por Virginia Giuffre contra Ghislaine Maxwell.

Estos documentos, que suman unas 950 páginas, fueron hechos públicos en enero de 2024 por orden de la jueza Loretta Preska en Nueva York. Contienen nombres de aproximadamente 150 asociados, pero la inclusión de un nombre no implica necesariamente culpabilidad o participación en los crímenes de Epstein.

Figuras destacadas mencionadas:

  • Bill Clinton: Aparece más de 50 veces en los documentos, principalmente en relación con intentos de Giuffre de obtener su testimonio sobre su relación con Epstein. Clinton viajó en el avión de Epstein varias veces entre 2002 y 2003, pero no hay registros de que visitara la isla de Little St. James. Su portavoz ha negado cualquier conocimiento de los crímenes de Epstein.
  • Donald Trump: Mencionado en relación con un desvío del avión de Epstein a un casino suyo en Atlantic City en 2001. No hay acusaciones directas de participación en actividades ilícitas, y víctimas como Johanna Sjoberg declararon que Trump no estuvo presente en las fiestas de Epstein.
  • Príncipe Andrés: Acusado por Giuffre de abuso sexual cuando ella tenía 17 años, en 2001. Los documentos detallan un incidente en la casa de Epstein en Nueva York donde Andrés habría tocado a Sjoberg inapropiadamente. Él negó las acusaciones y llegó a un acuerdo con Giuffre en 2022.
  • Alan Dershowitz: Abogado de Epstein, es acusado por una víctima de haber tenido relaciones sexuales con ella cuando era menor, aunque Dershowitz lo niega vehementemente y sugirió ser víctima de falsas acusaciones.
  • Otros nombres notables: Incluyen al mago David Copperfield, el exgobernador de Nuevo México Bill Richardson, el ex primer ministro israelí Ehud Barak, el empresario Les Wexner, el científico Marvin Minsky y celebridades como Leonardo DiCaprio, Michael Jackson y Stephen Hawking. Muchos de estos nombres aparecen mencionados de manera incidental, sin acusaciones directas.
Compartir este artículo
No hay comentarios